U.D.3 LAS HABILIDADES Y CAPACIDADES

¿Qué son las Habilidades motrices? 

     Son las acciones de movimiento que se desarrollamos con nuestro cuerpo y que van evolucionando con nuestra edad.Entre las habilidades motrices básicas  encontramos  los desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones, todos ellos relacionados con la coordinación y el equilibrio.


 ¿Qué son las capacidades físicas básicas?


    Entendemos por capacidades físicas aquellas predisposiciones innatas de nuestro cuerpo que se pueden medir y mejorar a través del entrenamiento.

Son 4: 

 Fuerza: 

Es aquel aumento de la tonicidad de un músculo, provocada por un estímulo nervioso, que posibilita el movimiento o el mantenimiento de una posición de un plano muscular.


Velocidad: 

Según Grosser y Bruzgeman, 1991[1]Es la capacidad de reaccionar con máxima rapidez frente a una señal y/o al realizar un movimiento con máxima velocidad.



Resistencia: 

Según Fritz Zintl (1991)[2], es la capacidad física y psíquica de soportar el cansancio frente a un esfuerzo relativamente largos y/o la capacidad de recuperación rápida después de los esfuerzos.










Flexibilidad: 

Es la capacidad de movilización de una o un conjunto articular, así como la posibilidad de cierre o abertura para el trabajo cinergético. La flexibilidad se manifiesta en forma externa en la amplitud del cierre o abertura articular movimientos.



LA COORDINACIÓN


La coordinación según Jiménez y Jiménez (2002) es aquella capacidad del cuerpo para aunar el trabajo de diversos músculos, con la intención de realizar unas determinadas acciones.
Podemos hablar de:

  • Coordinación Dinámica general: es el buen funcionamiento existente entre el S.N.C. y la musculatura esquelética en movimiento. Se caracteriza porque hay una gran participación muscular. 
  • Coordinación Óculo-Segmentaria: es el lazo entre el campo visual y la motricidad fina de cualquier segmento del cuerpo. Puede ser óculo-manual y óculo-pédica. 

 En función de la relación muscular, bien sea interna o externa, la coordinación puede ser

  •  Coordinación Intermuscular (externa): referida a la participación adecuada de todos los músculos que se encuentran involucrados en el movimiento 
  •  Coordinación Intramuscular (interna): es la capacidad del propio músculo para contraerse eficazmente. 

Factores que determinan la coordinación:

  •  La velocidad de ejecución. 
  •  os cambios de dirección y sentido.
  •  El grado de entrenamiento.
  •  La altura del centro de gravedad.
  •  La duración del ejercicio. 
  •  Las cualidades psíquicas del individuo.
  •  Nivel de condición física. La elasticidad de músculos, tendones y ligamentos. 
  •  Tamaño de los objetos (si son utilizados)
  • . La herencia.
  •  La edad. 
  •  El grado de fatiga
  •  La tensión nerviosa


 http://www.efdeportes.com/efd130/la-coordinacion-y-el-equilibrio-en-el-area-de-educacion-fisica.htm



El Parkour. 



Historia del Parkour         Movimientos        Vídeos     


 Vídeos del colegio 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PON AQUÍ TU OPINIÓN